Los reforzadores buscan aumentar la probabilidad de repetición de una conducta, los castigos tienen la intención de disminuir la probabilidad de repetición de una conducta.
Los términos positivo y negativo, tienen un significado como en matemáticas +/- e indican si se añade o se resta algo al refuerzo o castigo. En el refuerzo positivo se da algo placentero al sujeto, en el refuerzo negativo se quita algo displacentero al sujeto. En el castigo positivo se da algo displacentero al sujeto, en el castigo negativo se quita algo placentero al sujeto.
2) Ejemplo en que un gerente podría utilizar cada uno.
Negativo: Si un empleado ha estado en peligro de ser degradado y mejora su comportamiento, decidir si degradarlo o no es el refuerzo negativo. La clave es el refuerzo, la promoción del comportamiento. El gerente retiene las consecuencias negativas como una señal de que el empleado ha hecho un cambio en su comportamiento.
Castigo: Un gerente podría poner a un empleado a prueba pendiente de un cambio de comportamiento. Además, el empleado podría perder los privilegios de horas extras o no ser considerado para aumentos.
Gracias!
ResponderBorrarEs que es lo mismo, esta castigando al sujeto en ambos casoso
ResponderBorrar